top of page

LA CIDHPDA SE SOLIDARIZA CON LA MARCHA DEL SILENCIO EN EL ESTADO DE MÉXICO

BOLETIN DE PRENSA

LA CIDHPDA SE SOLIDARIZA CON LA MARCHA DEL SILENCIO EN EL ESTADO DE MÉXICO

México

09 DE ABRIL DEL 2024

La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA), a través de su Consejo Nacional, se solidariza con la marcha del silencio, y realiza un llamado a la COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO, que dirige la Mtra. Myrna Aracely García Morón, para que garantice los derechos humanos de los mexiquenses ante las múltiples quejas señaladas por los ciudadanos en contra de los ministerios públicos. Exigimos que el Gobierno del Estado de México, que encabeza la Profesora Delfina Gómez, atienda la problemática en el Municipio de Ecatepec, donde la inseguridad es cada vez mayor.
Ecatepec es uno de los cinco municipios más inseguros del Estado de México, junto a Chimalhuacán, Naucalpan, Tultitlán y Tlalnepantla. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el 88.7% de los encuestados se siente inseguro viviendo en la localidad.
Debido a esta situación, habitantes de Ecatepec, entre ellos integrantes del cabildo y empleados del ayuntamiento, realizaron el día 08 de abril una marcha sobre la autopista México-Pachuca para exigir a la Fiscalía General del Estado de México (FGJEM) se investigue y se encarcele a los grupos criminales responsables de la violencia en ese municipio
Las y los presentes en la marcha protestaban en contra de las extorsiones, los crímenes y de la presunta protección a las bandas delincuenciales en Ecatepec. Por ende, exigían la actuación del fiscal general de la FGJEM, José Luis Cervantes Martínez, para acabar con la corrupción al interior de la institución, siendo esta la causa de que la delincuencia organizada opere con impunidad.
La CIDHPDA se suma a la exigencia de que las autoridades cumplan la ley e implementen medidas para terminar con la protección a los grupos criminales que mantienen la violencia en el municipio. Es crucial que se atienda esta problemática con prontitud para evitar el fortalecimiento del crimen organizado. Del mismo modo, es necesario que el Gobierno de la entidad ejecute una estrategia eficaz para promover la paz en todos los municipios.

image.png

Sobre CIDHPDA

Contáctanos

Envíanos un mail

Recibe el Boletín

Somos una organización en México con seis años de trabajo, dedicada a defender los derechos humanos de los sectores más vulnerables en América Latina, mediante la educación y protección.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube

Aviso de Privacidad

© 2025 Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas.

bottom of page