LA CIDHPDA RECHAZA LA DETENCIÓN ILEGAL DE FERNANDO HAMDAN
BOLETIN DE PRENSA

México
09 DE JULIO DEL 2024
La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA), a través de su Consejo Iberoamericano y en voz de su Comisionado para América Latina y el Caribe, Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, rechaza rotundamente la detención ilegal de nuestro comisionado en Bolivia, Fernando Hamdan, al cual han utilizado como chivo expiatorio del intento de un supuesto golpe de Estado fallido.
El activista en derechos humanos, detenido desde el 7 de julio, acusado de participar en el alzamiento militar del 26 de junio liderado por el general Juan José Zúñiga, fue llevado al penal de San Pedro de la ciudad de la Paz, por orden del Juez de Instrucción Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia las Mujeres N° 5. permanecerá en detención preventiva por seis meses mientras avanzan las investigaciones. Con Hamdan suman 25 personas imputadas y cauteladas, entre las que se encuentran militares y civiles, 15 de ellos cuentas con detención preventiva y 10 con detención domiciliaria.
Hamdan es acusado de la presunta comisión de los delitos de terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado. El comisionado presidente de la CIDHPDA Bolivia, en una declaración escrita, ha dicho que la audiencia de medidas cautelares desconoció su detención violenta, indebida y arbitraria. Así mismo, denunció sus derechos han sido negados por las autoridades al desestimar su trabajo como defensor de derechos humanos, sin importar sus credenciales: “el derecho a defender derechos está consagrado y es la que vengo desarrollando estos últimos 4 años”.
“Hoy me quieren como chivo expiatorio para una conspiración sin otro propósito que perseguirme, perseguir a otros, por un falso golpe de Estado”, concluyó Hamdan. Mientras el gobierno insiste en que Hamdan se hizo pasar como activista, su defensa advierte una intromisión del Ejecutivo en las decisiones de la Fiscalía. Por otro lado, Eduardo Del Castillo, Ministro de Gobierno, ha asegurado que existen grabaciones, imágenes vídeos y testimonios de “cómo habría participado Fernando Hamdan en este ilícito”, no obstante, la defensa destaca el hecho de que los testimonios que acusan al activista son de personas privadas de libertad.
Hacemos responsable al Gobierno Boliviano de la vida de nuestro comisionado por una detención injusta que solo ha venido a manchar la vida de los defensores de Derechos Humanos que buscan un país libre y democrático para alcanzar una mejor manera de vivir.