top of page

LA CIDHPDA HACE UN LLAMADO A LA SOLIDARIDAD Y LA UNIDAD POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ

BOLETIN DE PRENSA

LA CIDHPDA HACE UN LLAMADO A LA SOLIDARIDAD Y LA UNIDAD POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ

México

23 DE SEPTIEMBRE DEL 2024

El pasado sábado 21 de septiembre se conmemoró el Día Internacional de la Paz, el cual fue establecido en 1981 por la Asamblea General de Naciones Unidas para erigir los valores necesarios para una cultura de paz. Entre ellos figuran el respeto a la vida, los derechos humanos y las libertades fundamentales; el fomento de la no violencia mediante la educación, la fraternidad, la tolerancia, la igualdad, la justicia, entre otros. En el marco de este día la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA), en voz del Comisionado Presidente para América Latina y el Caribe, Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, llama a la sociedad en general a organizarse en pro de la construcción de la paz y la cooperación en México.
En nuestro país, así como en el resto del mundo, ha surgido diversas formas que dividen a la población a través de actos de odio e intolerancia, siendo niños, niñas y jóvenes de las principales víctimas de la violencia. Millones de personas abandonan sus países de origen huyendo de las circunstancias político-sociales que ponen en riesgo su vida y su bienestar.
Justamente, en este 21 de septiembre, en Sinaloa, diversas organizaciones y grupos comunitarios han salido a las calles para difundir actividades de fomento a la paz, el diálogo y la convivencia armónica entre los ciudadanos. Esto debido a la creciente ola de violencia que se manifiesta principalmente en los municipios de Culiacán, Elota, Cosalá y San Ignacio, ocasionada por las confrontaciones entre las facciones de la delincuencia organizada por el control de territorio. Esta situación ha dejado como saldo más de 50 personas asesinadas en las últimas dos semanas, lo cual mantiene a los ciudadanos en un constante estado de alerta para proteger sus vidas. Este sábado, el Ejército de México desplegó 600 elementos para reforzar su presencia operativa en la entidad bajo el mandato de colaborar con las autoridades locales y disminuir los índices delictivos.
Es por ello que, en el marco del Día Internacional de la Paz, la CIDHPDA se solidariza con las y los sinaloenses, así como con el resto de mexicanos que se encuentran en una situación crítica por culpa de la inseguridad, y demanda al Gobierno entrante, encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum, que, en conjunto con las autoridades locales, se lleve a cabo una estrategia de seguridad capaz de regresarles la tranquilidad a los miles de mexicanos afectados por la violencia.
Los retos que implica la instauración de la paz son complejos, por eso se requiere de la cooperación de todos los miembros de una comunidad para frenar los actos en contra de los Derechos Humanos y fomentar la no-violencia, así como la resolución pacífica de los conflictos. Por otro lado, a nivel mundial, también se requiere la unidad entre todas las naciones para brindar apoyo a los países más desfavorecidos por los conflictos armados y las carencias tanto económicas como alimenticias.

image.png

Sobre CIDHPDA

Contáctanos

Envíanos un mail

Recibe el Boletín

Somos una organización en México con seis años de trabajo, dedicada a defender los derechos humanos de los sectores más vulnerables en América Latina, mediante la educación y protección.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube

Aviso de Privacidad

© 2025 Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas.

bottom of page