top of page

INACEPTABLE QUE ISRAEL SIGA MATANDO VIDAS HUMANAS EN EL LÍBANO: CIDHPDA

BOLETIN DE PRENSA

INACEPTABLE QUE ISRAEL SIGA MATANDO VIDAS HUMANAS EN EL LÍBANO: CIDHPDA

México

24 DE SEPTIEMBRE DEL 2024

La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA), en voz del Comisionado Presidente para América Latina y el Caribe, Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, rechaza los ataques recientes de Israel hacia civiles palestinos y llama a la comunidad internacional a trabajar en conjunto para detener lo más pronto posible la guerra entre estos dos países. Este lunes 23 de septiembre, Israel bombardeó el sur del Líbano con decenas de aviones, siendo este el día más mortífero para el país desde el 2006 cuando estalló el conflicto entre Israel y el grupo militante Hezbolá, aliado del grupo Hamas, quien abrió un frente en la frontera con Israel desde hace casi un año, tras el inicio de la guerra en la Franja de Gaza.
Las fuerzas armadas de israelí indicaron que había atacado esa zona porque había "miles de plataformas de lanzamiento" de cohetes "listas para ser utilizadas". Por su lado, Hezbolá anuncio haber disparado decenas de cohetes contra posiciones militares en el norte de Israel, según las declaraciones del ejército de este país, fueron cerca de 90.
Los ataques ocurren a una semana de dos oleadas de explosiones de bípers y walkie-talkies utilizados por miembros de Hezbolá, que entre el martes y el miércoles dejaron 39 muertos y casi 3 mil heridos en bastiones de la milicia en Líbano. Hezbolá hizo responsable de estos atentados a Israel, cosa que las autoridades israelíes negaron, no obstante, el ministro de Defensa dijo tras las explosiones del miércoles que este país estaba "abriendo una nueva fase de la guerra".
El conflicto en Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando combatientes islamistas asesinaron a mil 205 personas en el sur de Israel, en su mayoría civiles, como respuesta, la ofensiva israelí ha matado al menos 41 mil 391 palestinos, según datos del Ministerio de Salud del territorio, avalados por la ONU.
Ante los bombardeos al Líbano, la Organización de las Naciones Unidas ha manifestado su preocupación y llamó "a todas las partes a la desescalada inmediata" y a "mostrar la máxima moderación". La CIDHPDA se une a este llamado y agrega la necesidad urgente de que la comunidad internacional redoble sus esfuerzos para apoyar a las víctimas de la guerra y condene todo atentado en contra de la vida de personas inocentes y sus derechos humanos.

image.png

Sobre CIDHPDA

Contáctanos

Envíanos un mail

Recibe el Boletín

Somos una organización en México con seis años de trabajo, dedicada a defender los derechos humanos de los sectores más vulnerables en América Latina, mediante la educación y protección.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube

Aviso de Privacidad

© 2025 Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas.

bottom of page