top of page

LA CIDHPDA SE SOLIDARIZA CON LA PRENSA INDEPENDIENTE

BOLETIN DE PRENSA

LA CIDHPDA SE SOLIDARIZA CON LA PRENSA INDEPENDIENTE

México

24 DE ABRIL DEL 2024

En la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA), nos solidarizamos con la prensa independiente de investigación y lamentamos las descalificaciones que se emiten desde el Ejecutivo. Declaraciones de este tipo se niegan en reconocer la libertad de prensa y libertad de expresión de los medios críticos al actual gobierno, así lo señaló el Comisionado Presidente para América Latina y el Caribe, Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez.
El domingo pasado, durante el segundo día de gira proselitista de Claudia Sheinbaum en Chiapas, un retén de hombres encapuchados detuvo el paso de la candidata cuando transitaba por la carretera que comunica la ciudad de Comitán de Domínguez con Tapachula. Entre el grupo destacó un hombre que llevaba un micrófono con el logotipo del medio digital Latinus, lo cual llevó a la candidata y al presidente de la República a especular que el incidente se trataba de un montaje perpetrado por este medio de noticias.
El reportero de Latinus, José Gerardo Mejía, mencionó que el grupo de encapuchados pertenecía a un grupo de Autodefensas de Chiapas; por su parte, habitantes de la zona aseguraron que los hombres, presuntamente, podrían estar ligados a un grupo de la delincuencia organizada. Estas especulaciones llevaron a Latinus a publicar un comunicado donde declaran que las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador fueron “irresponsables e insidiosas”, por tanto, responsabilizan al mandatario y a la candidata Claudia Sheinbaum de cualquier agresión que puedan sufrir durante su cobertura.
Gutiérrez Yáñez aseveró que los regímenes totalitarios reclasifican la participación de periodistas, señalando quien está a favor o en contra de la actual administración. Exigió al Gobierno de la autollamada Cuarta Transformación a reconocer el trabajo del periodismo de investigación de todas las empresas dedicadas a este sector y que garantice su cobertura periodística en los eventos oficiales a los que cualquier medio de comunicación tiene el derecho a informar.
El Comisionado Presidente para América Latina y el Caribe advirtió que ese tipo de descalificativos es una regresión al pasado, donde el oficialismo de gobiernos antidemocráticos decidía quién sí y quién no podía participar.

image.png

Sobre CIDHPDA

Contáctanos

Envíanos un mail

Recibe el Boletín

Somos una organización en México con seis años de trabajo, dedicada a defender los derechos humanos de los sectores más vulnerables en América Latina, mediante la educación y protección.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube

Aviso de Privacidad

© 2025 Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas.

bottom of page