top of page

LA CIDHPDA MANIFIESTA SU SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DEL SUTEYM EN ECATEPEC AL NO HABE RECIBIDO LOS PAGOS ATRASADOS

BOLETIN DE PRENSA

LA CIDHPDA MANIFIESTA SU SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DEL SUTEYM EN ECATEPEC AL NO HABE RECIBIDO LOS PAGOS ATRASADOS

México

27 DE DICIEMBRE DEL 2024

La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA), en voz del Comisionado Presidente para América Latina y el Caribe, Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, lamenta que la retención de los pagos de los trabajadores violentan los derechos humanos de miles de familias mexiquenses ya que con estas acciones inconscientes se demuestra que no existe un estado de derecho.
El Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (Suteym) convocó a sus miembros a una reunión mañana a las 6 de la mañana en sus oficinas para decidir las acciones a seguir debido a los pagos atrasados que el gobierno de Ecatepec aún no ha cubierto a 980 trabajadores. A través de sus redes sociales, el sindicato invitó a los empleados del Organismo Operador del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) a reunirse en las oficinas sindicales para coordinarse en la exigencia de los pagos pendientes, incluyendo nómina, aguinaldo y prestaciones.
Además, el Suteym aclaró que la supuesta convocatoria para un "colapso de Ecatepec" y el cierre de vialidades era falsa. Hace una semana, los trabajadores ya se habían manifestado durante más de 40 horas por la falta de pago de quincenas, aguinaldos, prima vacacional y otros beneficios. Durante esa protesta, bloquearon importantes avenidas de Ecatepec, lo que afectó el tráfico y complicó la movilidad de miles de personas. La situación ha generado preocupación sobre posibles nuevos bloqueos.
El presidente municipal de Ecatepec, Jesús Palacios, recibió críticas por organizar una fiesta lujosa para celebrar los 15 años de su hija mientras los trabajadores exigían el pago de sus prestaciones, alegando que no había recursos para ello.
Gutiérrez Yáñez afirmó que es necesario denunciar ante la fiscalía de servidores públicos a aquellos funcionarios que no cumplen con la obligación de pagar puntualmente el salario de las y los trabajadores como lo exige la Declaración Universal de los Derechos Humanos que en el artículo 23 señala que “toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social”.
Ante esta situación el Comisionado Presidente extiende su solidaridad para las y los trabajadores, quienes al ser víctimas de las malas prácticas de un gobierno municipal, están pasando por momentos complicados en épocas decembrinas donde debe imperar la paz, el amor y la reflexión. “Para que haya paz en la sociedad es obligación de las autoridades respetar los derechos humanos de la población, incluyendo los derechos laborales, pues es el fruto del trabajo digno lo que mantiene a flote a las familias”, concluyó Gutiérrez Yáñez.
Exigimos al presidente municipal de Ecatepec, Jesús Palacios Alvarado que atienda las demandas de los trabajadores del Suteym. Por su parte el Comisionado Presidente de la CIDHPDA Capitulo Estado de México, el Mtro. Carlos Cadena Corona, solicitó la revocación de mandato para la gobernadora Delfina Gómez por ser omisa y no poner orden en su Estado, ya que una de sus propuestas de campaña era mejorar las condiciones de los trabajadores y de los mexiquenses en general, situación que no se está cumpliendo, por lo que si no puede con el cargo que renuncie.

image.png

Sobre CIDHPDA

Contáctanos

Envíanos un mail

Recibe el Boletín

Somos una organización en México con seis años de trabajo, dedicada a defender los derechos humanos de los sectores más vulnerables en América Latina, mediante la educación y protección.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube

Aviso de Privacidad

© 2025 Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas.

bottom of page