top of page

Caso Fernando Hamdam

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Caso Fernando Hamdam

Bolivia

1 de septiembre del 2025

#LibertadParaFernandoHamdam
Nuestro Presidente del Consejo en la Republica de Bolivia lleva más de 200 días como preso político.

Línea de tiempo — Fernando Hamdan y la CIDHPDA:
• 6 de febrero de 2024 (según CIDHPDA): La CIDHPDA indica que la acreditación de sus comisionados fue completada el 06 de febrero de 2024 y que ese trámite fue presentado ante la Embajada de Bolivia en México.
• 20 de febrero de 2024 (según CIDHPDA): La CIDHPDA afirma que Hamdan “fue acreditado mediante oficio el 20 de febrero de 2024 ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Plurinacional de Bolivia” y difundió misivas/boletines con esa fecha.
• 26 de junio de 2024: Ocurre el alzamiento / toma militar en Plaza Murillo (hecho que originó la investigación). Varias fuentes lo sitúan en esta fecha y lo vinculan al general Juan José Zúñiga.
• 7 de julio de 2024: Fernando Hamdan es aprehendido/detenido (varias crónicas señalan la madrugada del 7 de julio) en Santa Cruz y trasladado a La Paz dentro de la investigación por el alzamiento del 26 de junio. La Defensoría del Pueblo y agencias internacionales reportaron la detención.
• 8–9 de julio de 2024:
• El Ministerio de Gobierno (Eduardo Del Castillo) declara públicamente que Hamdan “no tiene condición de veedor/defensor de derechos humanos” y lo vincula con la planificación del alzamiento; sostiene que no figura en registros del Ministerio de Relaciones Exteriores. 
• La CIDHPDA emite comunicados rechazando la detención, publica los oficios y documentos que, según ellos, prueban la acreditación (boletines del 8–9 de julio de 2024).
• 8 de julio de 2024: Fiscalías imputan a Hamdan por delitos como terrorismo y alzamiento armado y un juez ordena detención preventiva (varios medios informaron que fue enviado al penal de San Pedro por seis meses).
• 9 de julio de 2024 y posteriores: Organizaciones afines a derechos humanos (incluida CIDHPDA y aliados internacionales) reclamaron su liberación y denunciaron obstrucción a la labor de verificación realizada por la Defensoría y terceros. Al mismo tiempo, el Gobierno boliviano mantuvo la posición oficial de que no consta su registro como veedor.
• 7 de octubre de 2025 (actualización reciente): Un tribunal determinó modificaciones a la situación procesal de Hamdan —informes de prensa del 7 de octubre de 2025 indican que se concedió detención domiciliaria / cese de la detención preventiva y medidas alternativas— (última información judicial pública encontrada).

image.png

Con 8 años de labor en México, impulsamos la defensa y protección de los derechos humanos de los sectores vulnerables en América Latina, sembrando un futuro de equidad a través de la educación.

© 2025 CIDHPDA All Right Reserved

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube

contacto@cidhpda.com

744 295 9042

Aviso de Privacidad

Recibe el Boletín

bottom of page